Euskal Herriko Kristau Elkarte Herritarrak / Comunidades Cristianas Populares de Euskal Herria nacieron en torno a 1975, en el contexto innovador del concilio Vaticano II y de experiencias de otras comunidades de base de Latinoamérica y de Europa.
Motivadas por una fe vivida en la conciencia de la situación de Euskal Herria y desde sus convencimientos cristianos liberadores, han impulsado compromisos eclesiales, sociales, culturales y políticos.
La pobreza, los inmigrantes, la exclusión social, el conflicto político, derechos humanos individuales y colectivos, la paz, la situación de los presos sociales y políticos, la autodeterminación de Euskal Herria, la renovación de la Iglesia desde una fe liberadora… son temas que ocupan su reflexión, oración y compromiso en relación con otros pueblos de Europa y del mundo, en especial con los más pobres.
___________________________
Fuentes: