La Coordinadora de Sacerdotes (Euskal Herriko Apaiz Koordinakundea) se constituyó (1976) como "un servicio permanente de coordinación pastoral por y para sacerdotes de las Diócesis vascas (Baiona, Bilbao, Pamplona-Tudela, San Sebastián y Vitoria) en orden a su mejor entendimiento y unión y para una puesta en práctica, de forma eficaz y operativa, de una pastoral profética y liberadora en Euskal Herria".
Sus opciones se concretan en:
- una Iglesia, fiel al Evangelio de Jesús de Nazaret, libre de toda opresión y clasismo en sí misma, independiente de los poderes políticos, económicos..., profética en su doble dimensión de anuncio y de denuncia, fuerza de liberación integral y creadora de comunidades cristianas donde se dé la plena participación de todos sus miembros como Pueblo de Dios.
- una nueva sociedad superadora de la actual clasista-capitalista, plenamente democrática en lo económico, político y cultural que elimine la explotación y la opresión y haga posible la total realización de la persona y de los grupos humanos.
- un Pueblo Vasco liberado de toda opresión y en plenitud de desarrollo de su específica y original personalidad en sus diversos aspectos (político, cultural, étnico, histórico,etc.).
Desde su acción conjunta y praxis pastoral han impulsado una extensa reflexión teológica vasca, amplias propuestas para una Euskal Eliza, compromiso liberador con los derechos humanos y con la paz desde la justicia en Euskal Herria.
______________________________
Fuentes: